GUÍA AESA

REGISTRO COMO OPERADOR DE DRONES EN AESA

World Aviation Drone Division

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha elaborado una guía para poder registrarte como operador en relación con la normativa de aplicación europea de UAS (Drones) que entró en vigor el 31 de diciembre de 2020. Esta norma afecta a todos los drones independientemente de su uso* (recreativo o profesional) o tamaño/peso. En esta guía te explicamos los pasos que has de seguir si quieres registrarte como operador**.

Puede encontrar con más detalle la explicación en este documento.

PASOS PARA EL REGISTRO

1º Darse de alta como usuario en la aplicación UAS.

En el siguiente enlace: Acceso aplicación UAS / UAS web application access

Puede hacerse:

  1. Con Certificado digital: Mediante una nota al finalizar se le indicará que se ha realizado correctamente y se puede pasar directamente al segundo paso sin confirmación adicional.
  2. Sin Certificado digital (solo para personas físicas): Necesita una confirmación mediante e-mail, por lo que le llegará en unos días la confirmación de que su alta ha sido correcta.

Nota: Se recomienda al operador darse de alta mediante certificado digital ya que esta se realizará de forma automática.

2º Registrarse como operador.

Puede hacerse:

  1. Con Certificado digital. Una vez finalizado el trámite se puede descargar tanto el justificante del registro como el certificado de operador de UAS
  2.  Sin Certificado digital (solo para personas físicas): En el caso de personas físicas que opten por realizar el trámite sin certificado digital, se precisará imprimir la declaración y presentarla debidamente firmada en AESA. Necesita tramitación manual por lo que se tardará unos días en emitir el certificado de operador de UAS. 

Nota: Se recomienda al operador registrarse mediante certificado digital ya que esta se realizará de forma automática.

3º Habilitarse como piloto.

Si ya estaba habilitado como piloto conforme al Real Decreto 1036/2017 con anterioridad al 31/12/20 puede acogerse al periodo transitorio tanto para operar en categoría abierta como en escenarios estándar de categoría especifica en las condiciones que se indican en:
Transición RPAS a normativa UE

Si no estaba previamente habilitado como piloto, el nivel básico de formación y examen para subcategorías A1/A3 y el examen de subcategoría A2 los puede realizar con AESA accediendo desde el siguiente enlace:
Formación de pilotos UAS/drones en categoría ‘abierta’

En el caso de que además necesite habilitarse como piloto para categoría específica puede informase en el siguiente enlace:
Formación de pilotos UAS/drones en categoría ‘específica’

Nota: Se recomienda al operador darse de alta mediante certificado digital ya que esta se realizará de forma automática.

¿AÚN TIENES DUDAS?

TE AYUDAMOS